Para evitar que los lotes baldíos en la capital potosina se conviertan en un foco de infección, así como un lugar para la comisión de actos de vandalismo y refugio de malviventes, se instruyó a las direcciones municipales de Ecología, Servicios y Seguridad Pública, a una coordinación intermunicipal para la atención a este tipo de sitios.
Para ello, la participación de la DGSPM en la operación conlleva a los policías realizar rondines para reportar de manera inmediata este tipo de terrenos a las áreas mencionadas, para que las cuadrillas municipales las ubiquen y se proceda a su limpieza, además de verificar quien es su propietario para que asuma su responsabilidad.
Lo anterior lo manifestó Saúl García Rodríguez, quien se desempeña como el encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), detalló que se le solicita a los polícas atender a la brevedad posible este tipo de denuncias para no poner en riesgo a la población, “no sólo en materia de la salud pública, sino para evitar también que esos predios y casas abandonadas sean usadas como guarida de vándalos”.
Felipe de Jesús Contreras Negrete, coordinador de Aseo y Limpia Pública, indicó además que ha dado respuesta a más de 20 denuncias, además insistió que la obligación de mantener los lotes baldíos en óptima condiciones es de los propietarios del predio, así como construir una barda para evitar que sea utilizado como basurero.
Precisó que una vez que se recibe el reporte del lote baldío, se envía a un supervisor para evaluar la problemática que pudiera darse, que va desde la proliferación de fauna nociva hasta conatos de incendios.