SLP será sede del Festival Cultural Interfaz

Compartir

San Luis Potosí, será sede del Festival Cultural Interfaz que incluye diversas manifestaciones artísticas gratuitas como: conciertos, exposiciones, escenificaciones de teatro y danza, talleres de literatura y de artes visuales, será inaugurado el próximo miércoles 15 de noviembre a las 19:00 Horas en la Plaza de Aranzazú.

En rueda de prensa en la Secretaria de Cultura de San Luis Potosí, galería José Jayme, la Jefa de Servicios Culturales del SSSTE, Ana Cué Vega, dijo que este festival que se ha realizado  en cuatro  ocasiones en el país, forma parte de las 21 prestaciones que ofrece el Instituto a los derechohabientes y en que esta ocasión busca acercar el arte y la cultura a toda la población y a la par apoyar el talento local con beca literarias y artísticas.

Por su parte, el secretario de Cultura, Armando Herrera Silva, se congratuló que San Luis Potosí sea sede de este evento cultural y dijo que es la primera vez que se trabaja en forma coordinada con el Instituto, y que confía que continúen los proyectos para enriquecer la oferta cultural en San Luis Potosí.

En su participación, el delegado estatal del ISSSTE, Alberto Rodríguez Jacob, dijo que  Interfaz  Festival Cultural del  ISSSTE “Desdibujando Límites”, te acerca al divertimento, el diálogo y la reflexión artístico-cultural. Especificó que Interfaz ha recorrido el país con una programación que incluye diversas manifestaciones artísticas: conciertos, exposiciones, escenificaciones de teatro y danza, talleres de literatura y de artes visuales.

En la presentación del evento, estuvieron: Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura de SLP, Alberto Rodríguez Jacob, delegado estatal del ISSSTE, Cynthia Valle Meade, Jefa de Difusión Cultural de la UASLP, en representación de María G. Sánchez Portillo, subdirectora de Servicios Sociales y Culturales, Ana Laura Cué Vega, Jefa de Servicios Culturales y Marco Antonio Morales Villalobos, director artístico del Festival Interfaz “Desdibujando Límites”.

En forma paralela, en su programa rescata, plasma y difunde la creatividad y talento regionales. En San Luis Potosí, serán sedes, el Centro de las Artes de San Luis Potosí, el Centro Cultural Universitario Bicentenario, la Plaza del Carmen, el Museo del Virreinato, el Museo Nacional de la Máscara, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Teatro Rafael Nieto, de la UASLP, y el Teatro de la Compañía del Rinoceronte Enamorado.

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here