La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la entidad potosina este sábado 13 de septiembre, vinculó los planes federales para San Luis Potosí con proyectos de infraestructura y programas sociales, señalando una agenda para el próximo año en la que, según afirmó, contemplaría trabajos en dos tramos ferroviarios; un programa de vivienda amplío, así como la continuidad de los beneficios del Programa de Bienestar.
Entre los planes, la mandataria presentó el proyecto del tren de pasajeros Querétaro–San Luis Potosí y San Luis–Nuevo Laredo, cuya iniciativa de conectividad, buscaría fortalecer el transporte interregional y favorecer la movilidad de las comunidades involucradas.
También, mencionó la continuidad de obras viales relevantes para la región de la huasteca, como la carretera Ciudad Valles–Tampico y la Tamazunchale–Huejutla, consideradas por la Presidencia como parte de la infraestructura estratégica del Estado.
La jefa del Ejecutivo federal elogió los logros de su primer año de gobierno en materia social, con un énfasis en la cobertura de programas federales para la población de la entidad, en la que refirió que más de 785 mil 896 habitantes del Estado se beneficiaron con distintas acciones del Gobierno Federal durante ese periodo.
En su discurso, Sheinbaum Pardo destacó también la construcción de una torre del hospital en Rioverde y afirmó el compromiso de instalar un hospital adicional en Ciudad Valles.
Respecto a la atención de la población femenina, señaló que se abrirían cerca de 22 centros libres para las mujeres en todo el estado y un plantel educativo de educación media superior en Soledad de Graciano Sánchez.
En materia de vivienda, señaló la intención de otorgar 40 mil créditos del Infonavit para familias potosinas, con condiciones de financiamiento que, según dijo, serían accesibles para los beneficiarios de la entidad y reiteró la continuidad de estas políticas, al recordar que más de 312 mil 830 adultos mayores se beneficiaron con la pensión del Bienestar; 35 mil 820 personas recibieron la pensión por discapacidad; 14 mil 881 jóvenes fueron beneficiados por Jóvenes Construyendo el Futuro; 10 mil 343 becas para jóvenes escribiendo el futuro; 85 mil 184 adolescentes de preparatoria contaron con becas para continuar sus estudios; y 75 mil niños y niñas obtuvieron becas de educación básica.
La presidenta reiteró su compromiso con la justicia social y la soberanía nacional, además de expresar su apoyo al gobierno que encabeza el mandatario Ricardo Gallardo Cardona fortalecer las acciones entre la federación y el Estado, para la ejecución de las obras y programas sociales en beneficio de las y los potosinos.