Compartir

En 1934, el explorador inglés Ghost Freeman viajó a Fianga, en la región de Mayo-Kebbi, Chad, atraído por relatos de un hombre con cuernos que vivía en un bosque cercano. Ganándose la confianza de los aldeanos, Freeman descubrió a NJABIA BâTÉ, un hombre aislado debido a sus cuernos, un fenómeno inexplicable que le generó miedo y respeto. NJABIA BâTÉ, aunque marginado, poseía gran sabiduría y conocimientos sobre la naturaleza y métodos tradicionales de curación. Freeman documentó su hallazgo, publicando un artículo que atrajo la atención de la comunidad científica.

HISTORIA FALSA

La historia viral que circula en redes sociales sobre el explorador inglés Ghost Freeman y un hombre con cuernos llamado NJABIA BâTÉ en Chad, en realidad no tiene fundamento en la evidencia histórica, pues al consultar la veracidad del hech, no existen registros confiables que respalden este relato, lo que sugiere que se trata de una narración apócrifa o ficticia.

Si bien es cierto que a lo largo de la historia ha habido individuos con características físicas inusuales, la figura de NJABIA BâTÉ y su relación con Freeman no están documentadas en fuentes académicas serias. Esta historia parece ser un mito o una leyenda urbana, por lo que se recomienda tratarla con escepticismo.

Hay mucha información falsa en internet, por lo que es fundamental discernir entre hechos y ficción, especialmente en un entorno donde la desinformación puede propagarse rápidamente.

Desmentido #Historia #Veracidad #Desinformación

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here