Compartir

La aparición de numerosos casos de infección en el torrente sanguíneo provocada por una cepa resistente a los medicamentos de la bacteria Klebsiella oxytoca, causó alarma entre las autoridades del Estado de México, que el pasado 3 de diciembre lanzó una alerta epidemiológica.

Hasta el momento, dicha infección ha provocado la muerte de 13 menores de edad de los 20 que se encontraban bajo sospecha de infección, quienes tenían edades que iban de los cero a los 14 años.

De los 20 casos confirmados, dos pacientes menores continúan en tratamiento, otros cuatro se encuentran en observación médica, mientras el enfermo restante ya fue descartado.

Aunque en un principio se dijo que la causa de esta infección pudo deberse al mal manejo de insumos médicos, como alimentación intravenosa dada a bebés prematuros y pacientes inmunocomprometidos, la realidad es que la infección por Klebsiella oxytoca puede tener muchos orígenes. Estas son algunas de las causas.

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?
En el sistema digestivo de los animales, incluyendo a los humanos, ocurren procesos impresionantes. Éstos se desarrollan gracias a la interacción de diversos tipos de bacterias, la mayoría de ellas benéficas, aunque algunas especies causan distintas enfermedades.

Ese es el caso de la Klebsiella oxytoca, la cual se encuentra de forma frecuente en las heces de humanos y animales. Generalmente inocua en personas sanas, su infección supone un gran reto en personas con sistema inmunológico deprimido o recién nacidos, quienes necesitan cuidados especiales.

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here