La venta de rebozos pirata en Santa María del Río, ha provocado pérdida económica en gran porcentaje a los artesanos sanmarinenses, e inclusive, hasta totales, por lo que serán certificados los productos originales de manos artesanas para evitar que la ciudadanía adquiera prendas apócrifas y que los productores de rebozo pierdan por esta situación.
Itzel Janette Ríos Salazar, presidenta del Corredor Artesanal de ese municipio, fue quien dio a conocer que la certificación de los rebozos originales hechos por verdaderas manos artesanal nació de la proliferación de prendas de fabricación industrial que se comercializan como si fueran fabricadas a mano, cuya venta se da en la zona centro de Santa María del Río.
Indicó que no existe una reglamentaria que impida la comercialización de prendas piratas, por lo que para diferenciarlas, se dará un certificado de autenticidad a cada rebozo hecho por artesanos, el cuál vendrá acompañado de cada prenda original que se ponga a la venta. Además precisó que el costo de una prenda pirata siempre será mucho menor al de una original.
Además, dijo que hay variantes en el tipo de tejido entre una prenda original y una de fabricación industrial, por lo que, con ayuda de la dirección de turismo de ese municipio, se creará un tipo de cartel que se distribuirá en distintos puntos, para brindar información entre las diferencias de entre una prenda y otra.
Indicó que la venta de prendas piratas ha provocado pérdidas entre los verdaderos artesanos, las cuales han sido hasta totales en temporadas, por lo que con este programa se pretende rescatar la economía de quienes elaboran este artículo de manera artesanal.