El titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Alfonso Díaz de León Guillén, indicó que ciudadanos; asociaciones e instituciones educativos enriquecerían al desarrollo de la entidad con las propuestas que se han entregado para la adición al documento del Plan Centro de Población Estratégico recién aprobado.
Con ello, indicó el funcionario, habrá ciertos con beneficios en la capital y en los municipios conurbados al impulsarse la generación de proyectos aplicables a vialidades específicas para no tener afectaciones por el tráfico, así como zonas donde se podrían construir fraccionamientos.
Para adentrarse en la participación, los ciudadanos que deseen hacer entrega de las propuestas que se generen para la capital y Soledad de Graciano Sánchez, podrán realizarlo en el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Indicó que el proceso para la elaboración del Plan de Centro de Población Estratégico se ha mantenido a lo largo de 15 años, por lo que a unas semanas de terminar con las propuestas, se podrá obtener ya el documento y que así se lleve una planeación ordenada de ambos municipios que conforman la metrópoli.
Esta consulta pública continuará ya que se cuenta con una prórroga hasta la última semana del presente mes, donde hasta la fecha tienen un reporte de 50 propuestas ciudadanas.