Hallan vestigio arqueológico con valor histórico en la Calzada de Guadalupe

Compartir

Tras los trabajos de rehabilitación en la Calzada de Guadalupe, fue descubierto un vestigio arqueológico que data del siglo XIX cuyo valor histórico fue reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La arqueóloga Mónica Tech indicó que el hallazgo de una bóveda que pertenece a un canalón de desagüe pluvial, motivó al municipio solicitar al INAH su intervención «y, despúes de corroborar que no se va a dañar, porque no se va a mover, nada más lo van a desazolvar y va a quedar debajo de la plancha».

Indicó que este hallazgo tiene un valor histórico porque no se tenía registro del mismo, además de que está hecho con un material que se denomina calicanto «y quiere decir que es antes de 1900 por lo tanto le toca a nosotros, los del INAH».

Mencionó que para su preservación es necesario que se coloque una plancha de concreto tal como fuera hallado, ya que al parecer aún está en uso, pues al llover corre agua por el ducto, y es preferible que no exista otra intervención más que el de la limpieza.

Precisó que el Ayuntamiento le deberá de entregar al INAH un dibujo a escala del vestigio con el registro exacto del lugar donde se encuentra para poder realizar un estudio.

Indicó que una vez que le fuera entregado el dibujo a la instancia federal, será entregado el dictamen valorado por el delegado del INAH para que se realice la liberación del trabajo de rehabilitación sobre la Calzada de Guadalupe.

Este hallazgo fue hecho sobre la superficie de la Calzada de Guadalupe a la altura del Jardín Colón, y corresponde a un arco de calicanto subterráneo en el que se presume que corría el acueducto que venía desde la Cañada de Lobo.

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here