ASF pide pena contra Mario García por desvío de 120 mdp

Compartir

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ordenó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, proceder legalmente contra el ex presidente municipal priísta, Mario García Valdez, y su ex tesorero, José de Jesús Bolaños Guangorena, por el desvío de recursos de 120 millones de pesos.

Lo anterior, luego de que ambos ex funcionarios fueran notificados que el proceso que había iniciado la dependencia federal en su contra ya había finalizado y ni Mario García ni Juan José Bolaños, pudieron solventar las observaciones en el tiempo concedido por la ley.

Lo anterior es independiente de las denuncias penales presentadas ya por el Ayuntamiento capitalino contra ambos ex funcionarios ante la Procuraduría General de la República y la ahora Fiscalía General del Estado, antes PGJE.

Los presuntos actos de corrupción cometidos durante la administración municipal del ex rector de la UASLP, trascendieron ya a nivel nacional y la Auditoría Superior de la Federación va por Mario García y su ex tesorero.

En su dictamen final de la auditoría, la ASF solicitó iniciar procedimientos de responsabilidad penal contra García Valdez y Bolaños Guangorena (su ex tesorero), por el desvío de recursos por un monto de 103 millones de pesos, del Fondo para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (FORTAMUNDF) sumado al desvío de 14  millones de pesos, por un subejercicio del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.

Destaca también el desvío de 5 millones de pesos del programa CONA-CULTA, así como por el pago injustificado a la empresa INTEL-TRAFICO, por 25 millones de  pesos.

En estos dos casos el Ayuntamiento capitalino presentó denuncias penales contra ambos ex funcionarios ante la Procuraduría General de la República y la ahora Fiscalía General del Estado, antes PGJE.

La ASF deja en claro, como se establece en las constancias documentales, que el ex alcalde Mario García  no vigiló la recaudación de la hacienda municipal, “y por no cuidar que la inversión del  FORTAMUNDF 2015 se haya hecho con estricto apego a las leyes correspondientes, ya que se radicaron recursos […] a otras cuentas bancarias para fines distintos a los objetivos del fondo”.

De lo anterior también Bolaños Guangorena, es señalado por la misma irregularidad al haber actuado por acción u omisión durante el periodo del 15 de abril al 30 de septiembre de 2015.

La Auditoria Superior de la Federación hizo énfasis en que las acciones legales se desprenden del pliego de observaciones de la verificación practicada a la administración de Mario García Valdez  y de las actuaciones judiciales por comenzar.

Tanto Mario García como Juan José Bolaños , ya fueron notificados de ello, pues el procedimiento administrativo ya concluyó y los ex funcionarios y su defensa jurídica, no pudieron solventar las observaciones en el tiempo concedido por la ley.

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here