Representante del Partido Verde promotor del ecocidio en Xilitla

Compartir

Un ex candidato a la presidencia municipal de Landa de Matamoros y actual representante del Partido Verde de México en esa localidad de Querétaro, es quien promovió la tala de árboles en el bosque de niebla de Xilitla, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de San Luis Potosí, en un área protegida donde se supone está prohibida.

Todo parece indicar que el ecocidio está disfrazado como “Programa de Manejo Forestal”, cuando realmente tiene un fin lucrativo a favor del político.

Clemente Tovar Rubio fue candidato a la alcaldía de Landa en las elecciones del 2015 pero luego fue sustituido por una mujer, atendiendo su partido a la obligatoriedad de la equidad de género, y actualmente es líder de ese partido en ese municipio y al parecer aspirante aún a otros cargos públicos.

La agrupación ecologista Sierra Gorda, con domicilio en Barrio El Panteón en Jalpan de Serra, es la organización que descubrió el ecocidio que se pretende hacer en la Reserva Forestal Nacional Porción Boscosa de San Luis Potosí que colinda con la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda en Querétaro. Área en ese estatus desde 1923 y que cuenta con 29 mil 885 hectáreas ubicadas en Xilitla.

Desde el 24 de mayo de este año enviaron un oficio dirigido a Enrique Peña Nieto exponiendo el impacto negativo a la naturaleza por ese proyecto y pidiendo la revocación del permiso, señalando que incurre en faltas y errores hasta ortográficos y de gramática, además de omisión de diversos puntos y precisiones imprescindibles en un permiso de tal magnitud.

“Omite mencionar la extraordinaria capacidad de recarga hidrológica de esa región que ronda los 3 mil 500 millones de metros cúbicos anuales… la tala y el disturbio que ocasionarán tendrán un efecto negativo”.

En el permiso refiere que se trata de un bosque de pino –encino “sin más riqueza biótica”, pero al contrario, alberga porciones de bosques mesófilos con especies endémicas y únicas o en riesgo de extinción, que afectarían además orquídeas con estatus de protección, así como animales también protegidas desde aves, felinos silvestres.

Información de Huaxteca Online

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here