Familiares de los desaparecidos en el Estado se manifestaron hoy en la capital potosina por el poco resultado en las investigaciones de las autoridades para el esclarecimiento de los acontecimientos que datan desde el 2009 así como demandar al Gobierno en turno a generar una estrategia que acabe con la creciente inseguridad en la entidad.
Ricardo Sánchez Garcia, representante del movimiento que aglutinó a familiares de Zoé Zuleica; de los cuatro jóvenes desaparecidos en la campaña de Toranzo; de la perito María Guadalupe González Vázquez y su hijo Alan Tadeo y de otras de 60 familias más que han resultado dolidas por la situación de desapariciones.
“Hemos visto una ola de violencia en el Estado que nos afecta a todos. Es un llamado para que los Gobiernos vean que no vamos permitir que regresen los tiempos de mayor violencia en la ciudad y en el Estado en general”.
Dijo que son más de ocho años de impunidad sobre la desaparición de Marco Antonio Coronado, Julio Cesar Coronado, Luis Francisco Medina Rodríguez y Moisés Gámez Almansa, a quienes se les identifica por haber desaparecido durante la campaña de Fernando Toranzo Fernández para Gobernador del Estadl. Esto durante el último año de Marcelo de los Santos Fraga.
También en la marcha se recordó a Zoé Zuleica, desaparecida hace un año con 8 meses, a la perito y a su pequeño bebé y se contó con la participación de una organización que representa a más de 60 familias que buscan a sus familiares en la Huasteca potosina.
La marcha dio inicio a los pocos minutos después de las 18:00 horas de este día, partiendo desde la Caja de Agua ubicada en la Calzada de Guadalupe, hasta el Palacio de Gobierno ubicado en Plaza de Armas para hacer un pequeño plantón donde se pronunciaron en contra a la inseguridad vivida en el Estado y a la par se exhibieron pertenencias personales de los desaparecidos.