La Secretaría de Cultura invita a formar parte del recorrido a las calles de San Luis capital con el fin de conocer los bienes materiales de la ciudad contado a través de la historia de los monumentos arquitectónicos que datan del siglo XVII al XX.
De esta manera se cumple con el objetivo de difundir el patrimonio cultural de nuestra entidad, en este caso de la ciudad por l que la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura es la encargada de organizar el recorrido para sensibilizar a los asistentes de la importancia y el valor patrimonial con que cuenta San Luis Potosí.
El recorrido partirá de la Plaza de San Francisco, ahí se darán nociones generales sobre la fundación de la ciudad, el por qué en las ciudades de Nueva España se encuentran gran cantidad de monumentos religiosos.
Entre las construcciones que se visitarán destacan: iglesia de San Francisco, sus capillas y atrio; la Compañía-Loreto; Portales Ipiña. Posteriormente, la Plaza de Armas en donde se resalta su importancia cívico-religiosa.
También, se visitará la casa del brigadier Calleja, en la calle de Zaragoza. La portada sur de la Catedral para finalizar en la plaza del Carmen en donde se explicará por qué su templo es uno de los más representativos del barroco churrigueresco en México.
Durante el recorrido se hará énfasis en la importancia de los tratados de arquitectura en la composición de los monumentos, es decir en su edificación.
Estas manifestaciones arquitectónicas forman parte esencial de nuestra identidad, es el vínculo entre el pasado y el presente, testimonios de los siglos XIX y XX que conforman el patrimonio cultural de San Luis Potosí.
Esta arquitectura debe ser valorada y reconocida para conservarla adecuadamente y que permita ser conocida por futuras generaciones, por lo cual se invita este jueves a las 18 horas al recorrido por el Centro Histórico.