Compartir

Hace un mes asesinaron al periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas. La impunidad y el silencio oficial han desencadenado protestas de la sociedad civil y periodistas a lo largo y ancho del país, así como a nivel internacional.

Luego de treinta días sin avances en la investigación, el discurso de las autoridades se ha opacado por ineficacia de sus estrategias para dar con los responsables del crimen.

El 16 de mayo, en Culiacán, una manifestación culminó en Palacio de Gobierno, donde los comunicadores encararon al gobernador Quirino Ordaz Coppel, exigiéndole claridad en la investigación y mano dura contra los responsables.

«Yo creo que todos estamos de acuerdo con pedir que se cree de inmediato una fiscalía especial para este caso. Eso es un compromiso», declaró el mandatario estatal, que en su administración arrastra 717 muertes en los primeros cinco meses de mandato.

A raíz de la recompensa que ofrece la PGR para que se proporcione información sobre el paradero de los asesinos de Javier Valdez Cárdenas, el director del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez, señaló que las autoridades tienen que hacer uso de todas los medios posibles para que se dé con los responsables de estos hechos: «Me parece bastante pobre que una Fiscalía, que se supone tiene recursos científicos para investigar crímenes, tenga que recurrir a métodos tan arcaicos como el viejo oeste», aseveró el periodista.

Estas medidas son muy pobres —recalcó—, y pidió a las autoridades tener cuidado cuando se recurre a estas prácticas.

Además, señaló que se podría interpretar que no se han registrado avances en las investigaciones del caso de Valdez Cárdenas, y entre más tiempo pase, existen menos posibilidades esclarecer el crimen.

Mencionó que hasta el momento se desconoce hasta dónde ofrecer recompensas ha dado resultados a las autoridades. Reconoció que algunas dependencias en otros países recurren a ello, y que en el caso de México se dejan ver muy mal al estar ofreciendo dinero para dar con los responsables de un crimen.

«A nosotros no nos han presentado absolutamente nada. Ellos dicen que se están cuidando mucho las formas por aquello del nuevo Sistema de Justicia Penal porque existe mucho cuidado en las carpetas de investigación y tienen temor de que en un momento dado vayan a imputarle el crimen a alguien se les pueda caer por algún error», dijo.

Ante la impunidad en los ataques a la prensa, el periodista Ricardo Ravelo señala pocas ganas de las autoridades: «No es posible que las autoridades no tengan la capacidad para esclarecer el caso de Javier Valdez. Su muerte ha generado presión por parte del gremio a las autoridades. Pese a eso, todo sigue en lo mismo, ahora imaginemos los casos donde ciudadanos esperan respuesta, es lamentable», señaló el periodista y escritor Ricardo Ravelo.

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here