Con un total de 23 mil 468 sentencias emitidas durante el 2024, San Luis Potosí se ubica en la décima segunda posición a nivel nacional entre los poderes judiciales estatales; además, es la 14 entidad con mayor presupuesto a nivel nacional, al ejercer un total de 1 mil 321.5 millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al publicar el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2024, donde se reporta también que, con 77 unidades administrativas, San Luis Potosí es el quinto estado del país con menor número de órganos a nivel nacional.
Con respecto al personal del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial Estatal, se informa que en San Luis Potosí suman 1 mil 488 trabajadores, cantidad que lo ubica por debajo del promedio nacional. De las 14 magistraturas existentes en la entidad, el 64.3 por ciento son mujeres y el 35.7 restante hombres; mientras que, de las 62 personas juzgadoras, el 27.4 son mujeres y el 72.6 hombres.
De los 42 mil 184 asuntos ingresados en órganos jurisdiccionales de primera instancia, quedaron sin concluir 19 mil 338, equivalente al 46 por ciento; en tanto que, de las 18 causas penales recibidas en los órganos jurisdiccionales del Consejo de la Judicatura Federal, 13 están inconclusas.
Finalmente, el INEGI reporta que en San Luis Potosí fueron 5 mil 148 los delitos registrados en las causas penales ingresadas al Consejo de la Judicatura Federal; de las cuales, 32 se remitieron al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.









































