Compartir

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este miércoles la decisión de Estados Unidos (EU) de suspender 13 rutas de aerolíneas mexicanas a dicho país, incluidos todos los servicios que iban del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la Unión Americana, y señaló que México no es piñata de nadie, pues son decisiones soberanas.

«No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte [de EU]. Ayer le pedí al Canciller [Juan Ramón de la Fuente] que se comunicara con el Departamento de Estado, con el Secretario Marco Rubio, para tener una reunión en EU, donde participe el Secretario de Transporte [Sean Duffy], para revisar si tiene fundamento, que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral», afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.

«Y lo decimos con toda certeza: México no es piñata de nadie, a México se le respeta, y hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de EU incluida la máxima institución, que es la Presidencia. Con el Presidente Trump hemos logrado un buen entendimiento. La última llamada que tuvimos el sábado fue muy buena», indicó desde Palacio Nacional.

Además, Sheinbaum advirtió sobre la posibilidad de que haya otros intereses, políticos o económicos, detrás de la decisión del gobierno de Donald Trump. «No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses, por eso digo: no vaya a ser que haya una situación de este tipo», dijo la Presidenta.

El martes, el gobierno de Trump revocó la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas a dicho país. La orden, emitida por el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), suspende todos los servicios combinados entre Estados Unidos y el AIFA y congela cualquier ruta nueva o ampliada.

De acuerdo con el Secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, la medida se toma como una respuesta al “continuo abuso” por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado hace una década entre ambas naciones. Asimismo, Estados Unidos no permitirá que ocurran vuelos ya previstos para iniciar a operar en los siguientes días.

La medida ocurre luego de que el pasado 15 de septiembre, Estados Unidos ordenara el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir del 1 de enero de 2026, tras considerar que el acuerdo genera efectos anticompetitivos en el mercado aéreo bilateral.

Con información de: Sin Embargo

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here