Compartir

El partido gobernante de Japón eligió este sábado a la exministra de Seguridad Económica Sanae Takaichi como su nueva líder, lo que probablemente la convertirá en la primera mujer primera ministra del país.

En un país con una baja clasificación internacional en materia de igualdad de género, Takaichi haría historia como la primera mujer líder del Partido Liberal Democrático, conservador y de larga trayectoria en el poder en Japón.

Es una de las integrantes más conservadoras de este partido, dominado por hombres.

Takaichi venció al ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi, hijo del popular exprimer ministro Junichiro Koizumi, en una segunda vuelta en una votación interna del PLD este sábado.

Takaichi reemplaza al primer ministro Shigeru Ishiba mientras el partido espera recuperar el apoyo público y permanecer en el poder después de importantes derrotas electorales.

Es probable que sea la próxima primera ministra de Japón porque el partido sigue siendo de lejos el más grande en la cámara baja, que determina al líder nacional, y porque los grupos de oposición están muy divididos.

El PLD, cuyas derrotas consecutivas en las elecciones parlamentarias del año pasado lo han dejado en minoría en ambas cámaras, quiere seleccionar un líder que pueda abordar rápidamente los desafíos dentro y fuera de Japón, buscando al mismo tiempo la cooperación de grupos clave de la oposición para implementar sus políticas.

Cinco candidatos —dos en funciones y tres exministros— competían por la presidencia del PLD.

La votación del sábado solo contó con la participación de 295 parlamentarios del PLD y cerca de un millón de afiliados. Reflejó solo al 1 % de la población japonesa.

Está previsto que se realice una votación parlamentaria a mediados de octubre.

El PLD, criticado por los líderes de la oposición por crear un vacío político prolongado, debe darse prisa, ya que el ganador pronto se enfrentará a una prueba diplomática: una posible cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump, quien podría exigir a Japón que aumente su gasto en defensa.

Según informes, se está planeando una reunión para finales de octubre. Trump viajará a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur a partir del 31 de octubre.

Con información de: CNN

Compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here