La histórica marcha anual para conmemorar la matanza de estudiantes en Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 se ha encendido al final de la tarde con choques entre manifestantes y policías a su llegada al Zócalo de Ciudad de México.
Los enfrentamientos han dejado heridos que han sido trasladados al hospital, algunos de ellos agentes de seguridad. Varios periodistas han denunciado ser víctimas de las cargadas de la policía, que los golpe4ron y dañar0n sus equipos.
Las protestas en la capital mexicana, que lucía tapiada en su recorrido para protegerse de los daños, han ido evolucionando en su avance desde saqueos y algunas hogueras aisladas hasta enfrentamientos con las fuerzas del orden, que estaban equipadas con el uniforme antimotin3s y han respondido con gas lacrimóg3no.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vásquez Camacho, ha explicado en rueda de prensa que se iniciarán investigaciones para identificar a los agresor3s del bloque más reaccionario de la marcha que lanzó explosivos a la policía. El titular ha detallado que había desplegado 500 agentes durante las marchas y que varios, sin precisar el número exacto, se encuentran en el hospital por las heridas de los enfrentamient0s.
César Cravioto, secretario de Gobernación de la capital, ha señalado que las estimaciones de las autoridades apuntan a que había 10.000 manifestantes en la marcha, y que 350 encapuchad0s fueron los principales alborotadores que lanzaron piedras y bombas molotov en el Zócalo. “Hay quien se muere porque haya otro hecho de repr3sión en la Ciudad de México”, ha declarado Cravioto. “Pero se quedaron con las ganas gracias al aguante y la entereza del cuerpo policíaco que no se dejó entrar en esta provocación”, ha añadido.
Los reporteros que acudieron a cubrir las manifestaciones grabaron cómo los agentes golpe4ban a manifestantes en el suelo. Algunos resultaron heridos en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y tuvieron que ser atendidos por los paramédicos. Fotógrafos de Publimetro y La Razón están entre los lesionados por los altercados, según comunicaron sus respectivos medios en redes sociales.
Al ser preguntado sobre si los policías también serán investigados por ser autores de agresiones, Vásquez Camacho ha insistido que se actuó “bajo los protocolos” policiales y ha recalcado que los agentes actuaron bajo una línea de contención y encausamiento.
Con información de: El País