La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta, ya fue localizada dentro de un refugio en la ciudad de Querétaro.
La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta, habría desaparecido al tomar un servicio de Uber tras llegar al estado de Querétaro, proveniente de la Ciudad de México.
Así lo reveló su hija Milagros Valenzuela Flores, quien detalló que su madre sí llegó a Querétaro, donde tomó un servicio de taxi por aplicación con el objetivo de llegar a la casa que fungía como su refugio.
En entrevista con medios de comunicación a las afueras de las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda, la hija de la buscadora detalló que dejó de tener comunicación con su madre tras tomar el Uber.
Asimismo, reconoció que teme por la seguridad de Ceci Flores, pues pasó de “ser buscadora a ser buscada”.
En ese mismo sentido, Milagros Valenzuela reveló que personal del Mecanismo de Protección para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos negó el acceso para buscar a la activista en el refugio que le fue proporcionado, por ello, reiteró su aprobación para que sean retirados los candados de dicha vivienda y las autoridades puedan verificar si la buscadora se encuentra en el interior.
¿Dónde desapareció Ceci Flores?
De acuerdo con la ficha de búsqueda girada por la Comisión de Búsqueda de Personas Sonora, Ceci Flores desapareció el 16 de junio en Santiago de Querétaro, Querétaro.
La buscadora tiene 51 años, piel blanca, cabello tinturado, mediano, ondulado, boca mediana y labios delgados, ojos cafés, complexión robusta, mide 1.60 metros y pesa 80 kilogramos.
Con información de Radio Fórmula.