Redacción
Los permisionarios del transporte urbano en la ciudad han decidido subir la tarifa a 11.50 pesos, a pesar de no haberse publicado oficialmente en el Periódico Oficial del Estado. Esta medida ha generado controversia entre los ciudadanos, quienes expresan su preocupación por el impacto que tendrá en sus bolsillos.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona había anunciado previamente que habría un aumento «moderado» en la tarifa del transporte, el cual se aplicaría a partir del 21 de enero. El mandatario señaló que este incremento se consideraría en base a los aumentos inflacionarios, pero procurando no afectar de manera significativa a los ciudadanos.
Sin embargo, los permisionarios decidieron adelantar el aumento y comenzaron a cobrar la nueva tarifa desde ayer lunes. Esto ha generado malestar entre los usuarios del transporte, quienes consideran que el incremento no ha sido justificado y que no se han realizado mejoras significativas en el servicio.
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez, ha señalado que la tarifa podría subir hasta los 12.50 pesos, siempre y cuando se mejore el servicio de transporte. Esta propuesta ha generado aún más controversia, ya que los ciudadanos consideran que el servicio actual no justifica un aumento tan significativo.
Es importante destacar que el aumento en la tarifa del transporte urbano es un tema sensible para la población, especialmente para aquellos que dependen de este medio de transporte para sus desplazamientos diarios. Muchos ciudadanos expresan su preocupación por el impacto que esto tendrá en su economía, especialmente en un contexto de crisis económica y aumento en los precios de otros servicios básicos.